Si estás pensando en visitar este paraíso pirenaico, descubre la mejor forma de viajar en autocaravana por Andorra. La ventaja de las rutas por Andorra es que, al ser un país pequeño, es muy fácil de recorrer en poco tiempo.
¡La perfecta mezcla entre naturaleza y aventura te está esperando! No lo dudes y sigue leyendo la mejor ruta para conocer Andorra en autocaravana.
Tabla de contenidos
¿QUIERES DISFRUTAR DE ANDORRA EN AUTOCARAVANA?
Si estás deseando vivir la experiencia de viajar en autocaravana recorriendo todas las emblemáticas paradas de Andorra, pero todavía no encuentras el momento perfecto o la autocaravana ideal … ¡No esperes más!
Nosotros disponemos de multitud de opciones para que puedas escoger la que más se ajuste a tus necesidades.
RUTA ANDORRA EN AUTOCARAVANA
EL PAS DE LA CASA
Damos comienzo a nuestra ruta en el famoso pueblo andorrano de Pas de la casa, conocido por su pista de esquí.
Aquí se pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo y trail para los más aventureros. Además, dispone de un amplio parking para autocaravanas con servicios para cambiar aguas.
GRAU ROIG
En Grau Roig encontrareis una gran explanada de aparcamiento disponible para pernoctar en Andorra en autocaravana. Existen también multitud de opciones de actividades de montaña, y si la visita es en invierno, las mejores pistas de esquí.
¡TIENDA DE ACCESORIOS PARA CARAVANAS Y AUTOCARAVANAS!
LAGOS DE PESSONS
En el camino hacia el centro-oeste de Andorra, nos encontramos con los Lagos de Pessons. Un paraíso natural que se puede descubrir en un autobús 4×4 disponible en la tienda de la estación de esquí. Sin embargo, para los aficionados al senderismo y deportes de montaña, también se puede subir andando.
Al terminar la subida a los Lagos de Pessons, hay un restaurante en el que disfrutar de una comida exquisita (nuestra recomendación es el arroz de montaña) con unas visitas inmejorables. Es recomendable reservar previamente, pues casi siempre está lleno.
PARQUE NATURAL DEL VALLE DEL MADRIU-PERAFITA-CLAROR
El Parque Natural Del Valle del Madriu-Perafita-Claror está dentro de los 3 parques naturales protegidos de Andorra.
Perfecto para vivir experiencias de senderismo, rutas a caballo o disfrutar de su diversa fauna y flora en las distintas rutas que dispone.
LES BONS
Les Bons se sitúa en el centro de este pequeño país. En él, podemos disfrutar de la iglesia de Sant Romà, antigua torre de defensa de 4 pisos.
También podremos visitar el puente Les Bons, la Torre de los Moros o un antiguo depósito llamado el Baño de la Reina Mora.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE MERITXELL
La virgen de Meritxell siempre ha estado unida al pueblo andorrano desde el comienzo de su historia.
Este Santuario dirigido a Nuestra Señora de Meritxell es una basílica localizada en la localidad de Meritxell, en la que se rinde homenaje a la patrona de Andorra.
Edificada en 1976, permiten la visita a los turistas y descubrir su historia.
PARQUE NATURAL DE LA VALL DE SORTENY
Este parque natural de la Vall de Sorteny protegido tiene una extensión de más de 1.000 hectáreas en las que disfrutar de grandes rutas de senderismo junto con más de 700 especies de flora y fauna.
De hecho, cuenta con un propio jardín botánico con especies autóctonas de los Pirineos.
LAGOS DE TRISTAINA
Desde el Parque Natural de la Vall de Sorteny nos dirigimos a los Lagos de Tristaina. Este conjunto de preciosos lagos glaciares es el recuerdo de la existencia prehistórica de hielos perpetuosos en el Circo de Tristaina.
Se puede subir a los lagos por la ruta más famosa, aunque bastante concurrida. Es recomendable pernoctar cerca y por la mañana bien temprano visitarlos con mayor tranquilidad y soledad.
Los Lagos de Tristaina se pueden visitar a muchos niveles. El más accesible es el camino que te deja en el segundo lago. Si se quiere visitar el circo completo, el recorrido es bastante largo y se hace duro en algunos tramos, sobre todo para niños o personas no acostumbradas a la montaña.
Hay que recalcar que las vistas merecen todo el esfuerzo.
Los senderos prácticamente te dejan en el aparcamiento de las autocaravanas, donde es posible pasar la noche y levantarte rodeado de vacas, caballos sueltos e increíbles vistas.
ESTACIÓN DE ESQUÍ ORDINO ALCALÍS
La zona para pernoctar en Andorra en autocaravana en la zona de Ordino-Alcalís se encuentra en lo alto de la estación y la carretera se corta a partir de las 17:00h para dejar paso a los ciclistas.
El parking tiene inclinación, pero de todos modos se pueden poner los calzos sin ningún problema.
PARQUE NATURAL COMUNAL DE LES VALLS DEL COMAPEDROSA
Dentro del territorio del Parque Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa se encuentra el pico de Comapedrosa, la cima más alta del país andorrano.
Este parque tiene una superficie protegida de más de 15 kilómetros cuadrados en la que podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro y rutas de senderismo y refugios en la montaña que permiten realizar excursiones para descubrir la fauna, bosques, lagos y cascadas.
ESTACIÓN DE ESQUÍ VALLNORD-PAL ARINSAL
En verano, esta estación de esquí se convierte en un súper circuito de BTT en el que disfrutar de circuitos de enduro, cross-country o pump track, entre muchas otras actividades.
Este sector de Pal está siempre repleto de ciclistas con sus furgonetas y autocarabanas, buen ambiente si se quiere disfrutar de la bicicleta en estos destinos.
Sin embargo, si se quiere un lugar más tranquilo y para disfrutar de rutas de senderismo, recomendamos el sector Arinsal, también con un amplio aparcamiento y vistas de infarto.
PAL
Pal es una pequeña localidad de poco más de 200 habitantes perdida entre las montañas de Andorra. Es famoso por ser uno de los mejores ejemplos de arte románico de todo el país andorrano.
Sus fachadas de piedra y techos de pizarra destacan entre los paisajes verdes que lo rodean.
No os podéis perder un paseo por el pueblo, pero sin duda, la visita a la iglesia en honor a San Clemente, considerada como una joya románica.
ANDORRA LA VIEJA
Andorra La Vella o La Vieja es nuestra penúltima parada de la ruta de Andorra en Autocaravana.
En la capital del país pirenaico por excelencia encontraremos un área de autocaravanas muy céntrica pero demasiado cara. Otra opción es el Camping Valira, con piscina y todos los servicios necesarios para poder pasar en la ciudad unos días.
Una parada inevitable es uno de los Spas más famosos, Caldea.
Si también visitareis el parque Naturlandia, existe la posibilidad de adquirir las entradas conjuntas a precios más asequibles en la propiaweb del centro termal.
NATURLANDIA
Por último, nuestra parada final es el parque de actividades Naturlandia. Dispone de infinitud de opciones de diversión tanto en invierno como en verano, aptas para toda la familia.
Sin ninguna duda la atracción que nadie se puede perder es el Tobotronc, el tobogán de montaña más largo de toda Europa con más de 5km de recorrido con una bajada espectacular en la que disfrutar de unas maravillosas vistas.
Además del tobogán, dispone de multitud de actividades más, como excursiones en buggies por la montaña.
En la cota 2000 se puede pernoctar con la autocaravana en un parking en el que dispondremos del wifi del parque.