876 76 87 66

L-V: 8:00 a 17:00h

¿Cómo limpiar un WC químico? Guía paso a paso

Mantener el WC de tu autocaravana limpio es vital para evitar infecciones y posibles problemas. En este post, te explicamos cómo limpiar un WC químico. ¡Toma nota!

¿Qué es un WC químico?

Un WC químico es una estructura, normalmente, de PVC que cuenta con un depósito de agua (para este caso actuará como cisterna) y un asiento con tapa y cierre. Justo debajo del asiento, hay otro depósito en el que también se echa algunos litros de agua y productos químicos. La función de estos es, precisamente, desodorizante y disolvente de los residuos.

Como limpiar wc

Un WC químico es muy recomendable, sobre todo, en situaciones en las que se vaya a realizar un viaje en caravana o autocaravana. Especialmente recomendado es cuando en dicho viaje también hay niños, ya que es mucho más cómodo contar con un baño portátil dentro del vehículo recreativo.

Asimismo, es importante tener un aspecto externo limpio de tu autocaravana. Aquí tienes algunos consejos.

¿Qué tipos de WC químico hay?

En este artículo sobre cómo limpiar un WC químico, tenemos que hablar también de los tipos de WC químico.

En concreto, podemos hablar tanto de WC químico fijo como portátil.

WC químico fijo

El WC químico fijo es aquel que ya está integrado dentro de la caravana o autocaravana. Este sistema, al estar anclado, presentará diferencias tanto en la evacuación de residuos como en la manera de rellenar la cisterna.

Este tipo de WC químico fijo tiene una capacidad mayor y su depósito se extrae desde el exterior del vehículo.

WC químico portátil

Por su parte, el WC químico portátil tiene una capacidad de 15 litros, aproximadamente, de su depósito -mientras que en el de los fijos este depósito es de 20-.

Partes de un WC químico

Un WC químico cuenta con varias partes que, a continuación, pasamos a destacar:

Depósito de aguas negras

Este es un depósito en el que se van almacenando tanto los restos orgánicos como el papel higiénico. A la vez que se almacenan, se van deshaciendo mediante el uso de un producto químico (de ahí su nombre).

Depósito de la cisterna

En la cisterna, se almacena el agua que se usara para “tirar de la cadena”.

Trampilla

Con este mecanismo, el depósito de aguas negras queda aislado con la entrada del mismo. De esta manera, se evita que el fuerte olor a químico salga al exterior.

Tapa

Es la tapa del WC y se puede abrir y cerrar después de cada uso.

Indicador de capacidad

Representado mediante una luz o un plástico de color verde o rojo, este indicador nos informa de cómo está de lleno el depósito de aguas negras para su vaciado.

Tipos de líquidos para WC químico

Para saber cómo limpiar un WC químico, tienes que conocer los tipos de líquidos desarrollados para ese fin que existen en el mercado.

Líquido azul

El líquido azul se debe añadir al depósito de aguas negras, junto con agua. Su función es neutralizar el olor, eliminar las bacterias y descomponer la materia orgánica y el papel higiénico.

Su uso es imprescindible para el buen mantenimiento del WC químico.

Líquido verde

Es un fluido similar al anterior, pero es una opción más respetuosa con el medio ambiente. Además, este líquido está especialmente indicado para viajes a zonas muy frías, puesto que aguanta temperaturas de hasta -20 grados.

Líquido rosa

El líquido rosa debe ser añadido en el agua de la cisterna del WC, puesto que le aporta un agradable olor y limpia la taza.  

¿Cómo limpiar un WC químico?

Ahora llegamos a la pregunta de cómo limpiar el WC químico de nuestra caravana. Cuando el indicador de capacidad nos informe de que está lleno, deberemos extraer el depósito de aguas negras de su ubicación (interior o exterior, dependiendo de si es portátil o fijo).

Hay que señalar que este depósito debe ser vaciado en las zonas indicadas para ello en los campings o zonas de acampadas y normalmente cuentan con un horario para hacerlo.

Una vez extraído el depósito, simplemente hay que llevarlo a este desagüe y vaciarlo. Asegúrate de llevar elementos de protección como guantes o zapatos cerrados, ya que estarás manipulando líquidos tóxicos (líquido azul y líquido rosa). Al contrario de lo que pueda parecer, este depósito no tiene mal olor porque los químicos han deshecho toda la materia orgánica.

Tras vaciarlo, rellénalo de agua y vacíalo tantas veces sea necesario hasta que esta agua salga limpia. Esa será la señal de que ya lo puedes volver a instalar.

Esperamos que este artículo sobre cómo limpiar un WC químico te haya resultado útil.

En Caravaning Plaza, somos el mayor centro de caravanas, furgonetas camper y autocaravanas de Aragón con más de 10.000 metros cuadrados. Además, también tenemos tienda online para accesorios y taller especializado donde trabajamos con las mejores marcas. Estamos en el teléfono 876 76 87 66 o en la web Caravaning Plaza.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¿Te gusta lo que ves? Escríbenos y te pasaremos toda la información necesaria


    Esto se cerrará en 0 segundos

    Esto se cerrará en 0 segundos